#AGENDA2030

ACTUALIZANDO LA WEB

Posicionamiento táctico

En Energeia entendemos que no hay un único modo de afrontar la cuestión de la Gestión de la Energía. Cada cliente, cada situación, actividad y edificio, necesitan un estudio y análisis pormenorizado y una respuesta a medida, de su potencialidad, capacidad y viabilidad. En este ámbito, no se puede cometer el error de creer que cualquier solución, siempre que lleve el apellido “eficiente” o “ecológico” es buena y conectada con las necesidades del cliente.

¿Es más sostenible, invertir en “reducir” o invertir en “sustituir” por renovable?Esta es una cuestión estratégica a la hora de plantear cualquier encargo y su respuesta, parte de posicionarnos estratégicamente ante la situación que nos proponga el cliente. Si hablamos de energía ineficiente (pérdidas), será una mala solución sostenible invertir en renovables porque seguiremos acumulando pérdidas (cables, transformadores, mala calidad de onda, etc.). Aquí hablaremos de invertir en gestionar de forma correcta y eficiente el consumo energético.La reducción de las energías demandadas al sistema energético, sin que se vean afectadas las actividades que albergan los edificios, son todas aquellas actuaciones que tienen como resultado una reducción de la energía utilizada para producir una misma unidad de actividad económica o para llegar a un determinado nivel de confort. Mejorar el aislamiento de los edificios para reducir la pérdida de calor, productos ligeros que exigen menos carburante para su transporte, bombillas eficientes, son medidas estratégicas que se pueden poner en funcionamiento, esto trae como consecuencia la reducción de la demanda energética en las fuentes contaminantes.En cambio, si hablamos del consumo cotidiano (necesidades públicas y privadas), será una buena solución sostenible invertir en acercar la generación al consumidor y a sus puntas de demanda. Esto pasa por ir sustituyendo las actuales fuentes energéticas altamente contaminantes y que se agotan, por energías renovables limpias e inagotables, y lo más próximas posible al punto de utilización. Aquí hablamos de gestionar y adaptar los hábitos de la demanda para hacer que cada vez sea más grande la proporción de energías renovables dentro de nuestro sistema energético. 

Correo
Llamada